Reseña de South Of Midnight: Arte y Música Sorprendentes

Me separo un momento del tópico de pequeños indies, para traeros una pequeña reseña de mi experiencia en South Of Midnight

Lo primero que me enamoró de este juego fue el apartado artístico, y ya no solo hablo del famoso stop-motion por el que nos llamó tanto la atención cuando lo presentaron, sino por el diseño tan cuidado y llamativo de personajes y criaturas. Las expresiones, en algunos de ellos exageradas a propósito, les dan una fuerza y carácter a cada uno de ellos, que me ha encantado. Mención especial al “pequeño” Itchy aquí presente.

La BSO es una delicia, con unos temas originales para cada una de las criaturas (boses) que no defrauda ni uno. El doblaje es una delicia también, con un montón de acentos diferenciados del sur profundo de Estados Unidos que aportan mucha personalidad a los personajes.

Las historias asociadas a cada una de las criaturas me han encantado todas. Están muy bien hiladas (jaja, hiladas, porque es una tejedora, ¿ves? he hecho comedia….) con el gameplay de esa sección del juego y la música original de esa historia.

Pero llegamos al combate…. ¿Porqué tiene combate? No lo necesitaba. Creo que aquí pecaron de cautelosos con el concepto que querían del juego y algún directivo diría: métele combate, que los chavales quieren pegar hostias…. pero en este juego no pega nada, es muy básico, repetitivo hasta la saciedad, y no aporta absolutamente nada. Son todos arenas cerradas donde van saliendo enemigos y hasta que no mates a todos, no puedes continuar.

Las mejoras que vas desbloqueando a medida que avanzas y recoges la “moneda” del juego no aportan en exceso, ya que todas son orientadas al combate, y de nuevo, a este juego no le pega para nada un combate.

Lo mejor que tiene el pochardísimo sistema de combate de este juego es el botón de Omitir Combate. Además de que tiene un montón más de opciones de Accesibilidad, algo que siempre es de agradecer ver implementado.

Los combates normales los he omitido todos al cabo de hora y media de juego. Pero no los de los boses, que tienen mecánicas típicas, pero bien implementadas, y de nuevo, los diseños de los mismos, aportan mucho al propio combate. Salvo el boss final, que me lo he saltado cuando he visto que eran oleadas y oleadas de enemigos normales.

En resumen, me ha gustado mucho la historia, no tanto la principal, sino todas las capitulares, que aportan mucho más a entender este mundo fantástico que nos presentan. También la música original, el doblaje, el apartado artístico peculiar y llamativo. Si lo quieres jugar, lo tenéis en Game Pass, pero os recomendaría omitir todos los combates, y así disfrutar del resto de cosas que presenta este South Of Midnight

Si te ha gustado el contenido, puedes compartir este artículo con tus amigos, dejar un comentario o seguirnos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades. Muchas gracias por el apoyo.

Quizás te pueda interesar...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *