|

Without a Dawn: Explorando la Psique a Través del Juego

Desde que descubrí los juegos de Jesse Makkonen con Distraint 1 y Distraint 2, (tengo pendientes dedicarles un artículo a esas dos obras de arte) me di cuenta de que tras ellos, tiene que haber una mente creativa y maravillosa, que está dejando salir todo lo que tiene de formas muy diversas, y para eso, el medio del videojuego es maravilloso.

Ahora os pediré, que os pongáis el tráiler del juego para ir amenizando la tremenda crítica al estado actual de la industria, y continuamos luego con el análisis.

Desafortunadamente, hay una barbaridad de talento que no alcanza las altas cotas de reconocimiento que merecen. Y eso es un problema para esta industria en la que se publican miles de juegos, pero la gran mayoría nunca son apenas jugados (Fuente: Kotaku); porque el gran público se pierde la oportunidad de descubrir las grandes historias que estos desarrolladores nos tienen que contar.

Mientras no paramos de ver cómo cada día salen a la venta “juegos” en Steam que no deberían ni existir, la situación se vuelve cada vez más preocupante. Unos porque rozan la ilegalidad con asset-flips que se venden como juegos completos, llenos de recursos reciclados y sin innovación alguna (todos recordamos al “famoso” The Day Before), otros porque son creados única y exclusivamente para soportar una red de estafadores con tarjetas robadas, explotando a los usuarios que caen en la trampa de adquirir estos engañosos títulos. Además, hay otros que, aunque vengan marcados en la categoría de “juegos para adultos”, incluyen mecánicas de violación y violencia explícita contra mujeres totalmente gratuita y sin consecuencias, lo cual plantea serias cuestiones éticas sobre la dirección en la que se está moviendo la industria.

Sobre este ámbito, Steam tendría mucho que decir, pero calla, y con eso no hace más que fomentar estas prácticas abusivas que están dañando a tantos afectados de diversas formas. A los jugadores, porque se ven expuestos a estas prácticas impropias de una sociedad avanzada donde el respeto y la responsabilidad deberían ser primordiales; a los desarrolladores que se ven frustrados al observar cómo el juego que han hecho con todo su esfuerzo y cariño se convierte en pasto de los otros cientos de “no-juegos” con los que tienen que competir en un mercado saturado y desleal; y a la propia Steam que, aunque ahora mismo tenga el monopolio de los juegos en PC, está viendo cómo cada vez son más y más voces las que se rebelan en contra de estas prácticas; exigiendo cambios necesarios que protejan tanto a los jugadores como a los desarrolladores honestos. Pero, lamentablemente, lo que más llama la atención es su permisividad y pasividad ante ellas.

Y después de este desahogo con el estado actual de nuestra queridísima industria, volvamos a lo importante que nos atañe en este artículo, que es la obra del bueno de Jesse.

Con Without a Dawn, Jesse nos transporta a una cabaña en medio de un bosque, donde una chica despierta, y empieza a lidiar con los pensamientos oscuros que le atormentan con cada situación, cada decisión, cada comentario…


El juego es una novela visual cortita que, básicamente, te cuenta una historia sobre los entresijos más oscuros de nuestra psique, de una forma que muchos grandes estudios no consiguen hacer en decenas de horas.


El aspecto gráfico con el pixel transformado a código ASCII randomizado, es una locura. Además tienes varias paletas de colores para personalizar la experiencia, así como los marcos y las texturas. Una delicia.


El manejo del sonido ambiente, es sublime, como ya nos demostró Jesse con Distraint 1 y 2. Que por cierto, ya tardáis en jugarlos si no lo habéis hecho aún, que esos tienen mucha más miga que este.


En Steamdeck funciona de lujo, está verificado, y te lo puedes acabar en uno de esos largos trayectos al trabajo en transporte público. Auriculares imprescindibles!

Gracias a que el desarrollador ha implementado un sistema muy sencillo para incluir tanto tus propias paletas de colores, tus propias traducciones, o incluso tus propios audios de doblaje; me tomé la libertad de traducirlo al castellano.

Podéis encontrar la traducción en el foro del juego de Steam, aquí.

Si te ha gustado el contenido, puedes compartir este artículo con tus amigos, dejar un comentario o seguirnos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades. Muchas gracias por el apoyo.

Fuentes: 3djuegos, Kotaku, BaityBait, Blissy, Wikipedia

Quizás te pueda interesar...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *